Inteligencia Artificial para la Educación

Un curso para docentes de educación escolar, sobre la tecnología que está revolucionando al mundo.
Invita

Organiza

Diseña y opera
Sobre el curso
Este curso de 6 sesiones (una por semana) está diseñado para introducir a los docentes en el uso efectivo de la inteligencia artificial generativa (herramientas como ChatGPT y Google Gemini), para mejorar sus prácticas pedagógicas y optimizar su trabajo docente.
Los docentes aprenderán a desarrollar prompts efectivos, potenciar su creatividad en el diseño de experiencias de aprendizaje, y optimizar procesos de evaluación y retroalimentación. El curso también aborda cuestiones éticas así como posibles riesgos del uso de IA en educación.
Al finalizar el curso podrás postular a la Convocatoria ChileMass para el Viaje a Boston.
Requisitos para participar
- El establecimiento debe estar afiliado a Caja Los Andes.
- Ser docente activo, con horas dedicadas a docencia.
- Un celular con conexión estable a internet, e, idealmente, también un computador.
- Disponibilidad para dedicar 2-3 horas semanales al curso, preferentemente en horario curricular no lectivo.
- Al postular, el establecimiento debe inscribir a 3 docentes o más.
Se aprende mejor entre amigos
Círculos de aprendizaje
Los docentes aprenden en "círculos" de hasta 5 personas. Cada uno elije a sus compañeros, del mismo establecimiento o de otros. Se reúnen presencial u online según su preferencia.
Feedback constante
Los docentes aprenden a través de actividades prácticas, suben sus trabajos a la app, y reciben retroalimentación tras cada sesión.
Horarios flexibles
Los docentes toman el curso en horas curriculares no lectivas, uniéndose a un círculo de colegas con horarios compatibles.




































Fechas importantes
- Postula: hasta el 30 de junio
- Semana de match*: del 7 al 11 de julio
- Desarrollo del curso (6 semanas): del 14 de julio al 22 de agosto
- Postula al Viaje a Boston: 22 de agosto al 5 de septiembre
* La semana de match es cuando se conforman los círculos de aprendizaje.
Contenidos del curso
Módulo 1: A conocernos como equipo, ¡y a la IA!
- Introducción a la IA generativa y sus posibilidades en la docencia
- Familiarización con ChatGPT y otras herramientas de IA generativa (Claude, Gemini, Llama, Deepseek)
- Práctica inicial con prompts básicos
Módulo 2: Ingeniería de prompts para planificar
- Técnicas avanzadas de prompt engineering
- Desarrollo de prompts efectivos para planificación de clases
- Proceso de mejora iterativa de prompts
Módulo 3: Creatividad potenciada por IA
- Uso de IA como asistente creativo
- Diseño de actividades pedagógicas innovadoras y desafiantes
- Integración de herramientas avanzadas (Word, Excel, API)
Módulo 4: Evaluación asistida por IA
- Diseño de instrumentos de evaluación
- Creación de rúbricas y pautas de evaluación
- Generación de feedback efectivo para estudiantes
Módulo 5: Evaluaciones resistentes a IA
- Diseño de evaluaciones que promuevan el pensamiento original
- Desarrollo de actividades gamificadas
- Uso del error como herramienta de aprendizaje
Módulo 6: Futuro de la IA: Riesgos y uso ético
- Consideraciones éticas en el uso de IA
- Análisis de riesgos y oportunidades
- Visión de futuro y aplicaciones prácticas
Proyecto final para el Viaje a Boston (opcional)
Al terminar el curso, los docentes podrán presentarse a la Convocatoria ChileMass para el Viaje a Boston.

Premio Final: Viaje a Boston
Se seleccionará a un grupo ganador para viajar a Boston con gastos pagados.
Requisitos:
- Asistencia completa al curso
- 100% de las actividades completadas
- Presentación de un proyecto final (podrás enviarlo desde el 22 de agosto al 5 de septiembre)



Conoce a los instructores

Sebastián Marambio (profesor)
Bachelor of Arts de la Universidad de Harvard, profesor de matemática de educación media, y ex director del Centro de Innovación del Ministerio de Educación. Es fundador de Circles y profesor de inteligencia artificial.


Sebastián Marambio (profesor)
Bachelor of Arts de la Universidad de Harvard (profesor) de matemática de educación media, y ex director del Centro de Innovación del Ministerio de Educación. Es fundador de Circles y profesor de inteligencia artificial.


Seiji Isotani (profesor invitado)
Académico en Harvard Graduate School of Education y profesor titular en la Universidad de São Paulo, es Presidente electo de la Sociedad Internacional de IA en Educación. Experto en IA educativa, impulsa sistemas tutores inteligentes y gamificación, promoviendo el acceso equitativo a tecnologías educativas.

Seiji Isotani (profesor invitado)
Académico en Harvard Graduate School of Education y profesor titular en la Universidad de São Paulo, es Presidente electo de la Sociedad Internacional de IA en Educación. Experto en IA educativa, impulsa sistemas tutores inteligentes y gamificación, promoviendo el acceso equitativo a tecnologías educativas.

Chris Dede (profesor invitado)
Investigador Senior en Harvard Graduate School of Education, experto en tecnología educativa, cofundó Silver Lining for Learning (2020). Asesor de la Alianza para el Aprendizaje Digital (MBRGI) y Coinvestigador del Instituto de IA en Educación Online (NSF), publica sobre aprendizaje online y educación a lo largo de la vida.

Chris Dede (profesor invitado)
Investigador Senior en Harvard Graduate School of Education, experto en tecnología educativa, cofundó Silver Lining for Learning (2020). Asesor de la Alianza para el Aprendizaje Digital (MBRGI) y Coinvestigador del Instituto de IA en Educación Online (NSF), publica sobre aprendizaje online y educación a lo largo de la vida.
¿Cómo funciona?
Te unirás a un círculo de aprendizaje (un grupo de 2 a 5 docentes), con quienes tomarán juntos el curso. Se reunirán 6 veces, de forma presencial u online, en el horario que ustedes acuerden.
Únete a un círculo
Organiza tu grupo de estudio con colegas. Tendrás 5 días para "hacer match," del 7 al 11 de julio.
Acuerda un horario
Decide el momento más conveniente para tus sesiones, online o en persona.
Únete y colabora
Cuando llegue la sesión, conéctate con tus colegas y completen las actividades juntos.
Sólo hay
buenas preguntas ;)
¿Aún tienes preguntas? ¡Escríbenos!

ChileMass, conectando a Chile y Massachusetts
Chile Massachussetts Alliance, organización sin fines de lucro constituida en Estados Unidos, promueve colaboraciones en ciencia, tecnología y educación para impulsar Chile hacia la "cuarta revolución industrial".
ChileMass Online, se enfoca en la enseñanza de IA para docentes chilenos, inspirado en la vanguardia tecnológica de Massachusetts, hogar de líderes en IA como BostonDynamics, Harvard y el MIT.





